
El dolor de cabeza continúa siendo una molestia común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque muchos creen que todos los dolores de cabeza son iguales, hay una variedad de tipos diferentes de dolor de cabeza.
Contenidos
mostrar
Como estudiante te puede interesar reconocer el tipo de dolencia que estás padeciendo. No resulta extraño que sintamos dolor de cabeza cuando hemos pasado una mala noche y hemos descansado poco. También es habitual encontrarse más sensible en periodos de exámenes .
Es conveniente que tengamos en cuenta adoptar una buena higiene postural cuando se pasan largas horas estudiando. Lo mismo sucede cuando adoptamos posturas “cómodas” que a la larga se convierten en un mal hábito.
Los dolores de cabeza, también conocidos como cefaleas, pueden ser clasificados en varios tipos según sus causas, síntomas y características.
Una descripción de algunos de los tipos más comunes de dolores de cabeza en la estudiante:
Migraña: Las migrañas son dolores de cabeza más intensos y recurrentes. Pueden estar acompañados de síntomas como náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz y al sonido, y en algunos casos, aura (síntomas visuales o sensoriales que preceden al dolor de cabeza).
Cefalea en racimos: Esta es una forma de dolor de cabeza extremadamente doloroso que suele manifestarse en un lado de la cabeza. Los ataques de cefalea en racimos suelen ocurrir en series o «racimos» durante un período determinado, seguidos de períodos de alivio.
Cefalea sinusal: Estos dolores de cabeza son causados por la inflamación de los senos paranasales, que son cavidades llenas de aire en el cráneo. La presión en estas áreas puede resultar en dolor en la frente, las mejillas y el puente de la nariz.
Cefalea por abuso de medicamentos: Ocurre cuando el uso frecuente de analgésicos para tratar dolores de cabeza provoca una sensibilidad al dolor y, paradójicamente, más dolores de cabeza.
Cefalea postural: Estos dolores de cabeza están relacionados con la postura y suelen empeorar cuando la persona cambia de posición, como al levantarse bruscamente.
Cefalea por esfuerzo: Puede surgir como resultado de actividades que requieren esfuerzo físico intenso, como levantar objetos pesados.
Cefalea relacionada con la menstruación: Algunas mujeres experimentan dolores de cabeza recurrentes en relación con su ciclo menstrual.